Cambio Climático

La estrategia implementada a nivel internacional para contrarrestar el cambio climático desde el punto de vista técnico, regulatorio e institucional se basa en dos conceptos principales:
- La mitigación del cambio climático: es decir, la implementación de todas las medidas posibles para minimizar el efecto de las actividades humanas sobre el clima y el medioambiente. Este concepto implica un análisis y medición del impacto ambiental de las actividades interesadas y el desarrollo de un plan para reducir los efectos de dicho impacto a medio-largo plazo.
- La adaptación al cambio climático: es decir, la trasformación de las actividades e infraestructuras humanas hacia las nuevas necesidades (y oportunidades) que el cambio climático impondrá a medio-largo plazo. Para ello es necesario analizar cuáles serán las posibles consecuencias del cambio climático sobre dichas actividades a medio-largo plazo, desarrollar e implementar un plan de medidas necesarias para minimizar el impacto negativo y aprovechar de los nuevos escenarios económicos.
Ambos conceptos se centran fundamentalmente en modificar los bienes existentes para reducir los futuros problemas relacionados con el cambio climático. Sin embargo, estos constituyen también una oportunidad para nuevos tipos de negocios que hoy en día aún están siendo creados.
En este ámbito GBF ofrece un paquete de servicios dedicados a la implementación práctica de dichos conceptos y políticas ambientales a nivel de empresa, institución y también de proyecto singular.